Área do cabeçalho
gov.br
Portal da UFC Acesso a informação da UFC Ouvidoria Contenido disponible en:PortuguêsEnglishEspañol
Brasão da Universidade Federal do Ceará

Universidade Federal do Ceará
Programa de Pós-Graduação em Ciências Morfofuncionais

Área do conteúdo

Infraestructura

LABORATORIOS

  1. NEMPI Disponemos de la infraestructura del núcleo de estudios de microscopía y procesamiento de imágenes (NEMPI), www.nempi.ufc.br, creado como grupo de investigación del CNPq en 2009, bajo la coordinación de las profesoras Gerly Anne Castro Brito (Coordinadora del presente proyecto e investigadora de productividad IB del CNPq) y Reinaldo Barreto Oriá (Investigador de productividad 2 del CNPq). El NEMPI cuenta con tres laboratorios con un total de 113,65 m² en el Departamento de Morfología, equipados para la realización de histología, morfometría, inmunohistoquímica, ensayos de muerte celular, dosificación de citocinas y óxido nítrico, entre otros procedimientos de laboratorio. Tiene capacidad para 50 estudiantes, está debidamente climatizado y equipado con bancadas y mobiliarios para acomodar a estudiantes y materiales, y cuenta con los siguientes equipos: refrigerador, microondas, congelador -80°C, campanas de extracción, 3 lupas estereoscópicas (LEICA – modelos S8APO y S4E), 1 micrótomo (LEICA – modelo RM2235), 1 microscopio con cámara y sistema de adquisición de imagen LAZ 3.5 (LEICA – modelo DM1000), 1 procesador histológico automático (LEICA – modelo TP1020), 1 máquina de inclusión en parafina (LEICA – modelo EG1150C), baño maría, pHmetro, máquina procesadora de inmunohistoquímica, macerador de tejidos, balanza digital, centrífuga, sala de cultivo (con incubadora de CO2, 2 flujos laminares y 1 microscopio invertido NIKON). El NEMPI también coordina 1 microscopio confocal de barrido láser de Olympus (modelo FLUOVIEW 1000).
  2. LABICONTE El laboratorio de Biología de la Cicatrización, Ontogenia y Nutrición de Tejidos (LABICONTE) (www.labiconte.ufc.br), situado en el Instituto de Biomedicina del Semiárido Brasileño de la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Ceará, fue creado por el Prof. Dr. Reinaldo B. Oriá. Los objetivos del LABICONTE incluyen identificar y comprender los mecanismos moleculares relacionados con la regeneración tisular a partir de la intervención nutricional utilizando métodos de análisis proteómico y de imagen microscópica. Nuestras líneas de investigación incluyen modelos de desnutrición e infección entérica, mucositis intestinal, isquemia encefálica y periodontitis experimental, enfocándose en la modulación inmunoinflamatoria y el involucramiento de vías de señalización bajo la regulación del gen de la apolipoproteína E. El laboratorio dispone de acceso a internet e intranet con computadoras conectadas al sistema de publicaciones CAPES y equipos que incluyen termocicladores para Reacción en Cadena de la Polimerasa, aparatos Western Blot (incluido al vacío), espectrofotómetro, lector de placas ELISA, sistema de documentación de Gel, sistema Milli-Q de purificación de agua, incubadoras con CO2 y flujo laminar para cultivo de células; microscopio de epifluorescencia, baterías para tinción histológica e inmunohistológica; balanzas analíticas, centrífuga refrigerada y congelador a -80°C. Además, el laboratorio cuenta con una colonia de animales transgénicos Apoe knockouts.
  3. LAFICA Para la ejecución del proyecto, se dispone de la siguiente estructura: Material quirúrgico como pinzas y tijeras, material desechable para almacenamiento de material recolectado como eppendorfs y tubos Falcon, cristalería: vasos de precipitados, pipetas manuales y tubos de ensayo, pipetas automáticas, fármacos y reactivos necesarios, macerador Dispergierstation T8.10 IKA vortex Maxi Mix II Thermolyne tipo 37600 mezclador, lector de Elisa Biotec ELx800, centrífuga para Eppendorf Centrifuge 5804R, balanza de precisión Ohaus Analytical Standard, material para la recolección sanguínea, congelador -70°C, Sony, espectrofotómetro micronal, refrigerador y congelador -20°C, microscopio intra-vital (NIKON), 1 microscopio con cámara y sistema de adquisición de imagen LAZ 3.5 (LEICA – modelo DM1000). El LAFICA cuenta con un laboratorio bien estructurado para cultivo de células con campana de flujo laminar, microscopio invertido, incubadora de CO2, además cuenta con toda la estructura de biología molecular como: fuentes de electroforesis, cuvetas, PCR en tiempo real (BioRad). También dispone de equipos para estudio funcional de tejidos y órganos aislados como: sistema de contracción muscular acoplado a estimulador eléctrico y un sistema de órgano aislado Langendorff adquirido de ADInstruments.
  4. LAMOFOPA En cuanto a la infraestructura, el LAMOFOPA tiene actualmente un área construida de 400m². Los principales equipos disponibles en este laboratorio son: 1 generador de 80 KVA, 1 estufa de secado, 1 estufa de histología, 1 freezer control, 2 bombonas criogénicas, 6 estufas de CO2 para cultivo, 1 freezer, 3 refrigeradores, 2 microondas, 1 micrótomo, 1 campana de extracción para procesamiento histológico, 2 balanzas analíticas, 2 flujos laminares, 2 microscopios invertidos, 3 microscopios ópticos, 1 potenciómetro, 1 tissue chopper, 1 destilador de agua, 1 Milli-Q, 3 Fyrites, 1 termociclador para PCR en tiempo real, 3 lupas, 3 impresoras, 5 computadoras. El LAMOFOPA está compuesto por 34 miembros (estudiantes de pregrado-n=6, postgraduados de maestría y doctorado-n=20, posdoctorados-n=3, profesores investigadores-n=3 y técnicos con beca de apoyo técnico del CNPq y Banco del Nordeste-n=2).
  5. LABORATORIO DE NEUROFARMACOLOGÍA Y LABORATORIO DE BIOFISIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE JUAZEIRO Equipos disponibles: Congelador a -80°C, refrigeradores, centrífugas refrigeradas, jaulas metabólicas, guillotina, aparato para electroforesis, agregómetro (para agregación plaquetaria), espectrofotómetro, HPLC (detectores de fluorescencia y electroquímico), medidor de pH, cintilador, aparato para agua Milli-Q, baño maría, autoclaves, estufas, microscopio óptico, balanzas analíticas, flujo laminar, campana, lector de placa, aparatos para estudios conductuales y memoria (Ugo Basile), computadoras, fisiografo, aparato para binding, bombas de perfusión, bombas de vacío, equipo para electrochoque.
Logotipo da Superintendência de Tecnologia da Informação
Log in Ir para o topo